Derriban busto de Alonso de Ojeda en Lagunillas en acto reivindicativo al pueblo Paraute
Como un acto de justicia y reivindicación histórica a la memoria de los pueblos indígenas latinoamericanos, este sábado 17 de octubre fue removido el busto del invasor español Alonso de Ojeda, ubicado en la plaza que antiguamente llevaba su nombre y que hoy pasa a llamarse Paraute, en honor al pueblo originario que fue vejado por los colonizadores.
En la acción participaron miembros del colectivo cultural de la jurisdicción, autoridades de la Alcaldía Bolivariana de Lagunillas, concejales y representantes del pueblo wayuu, quienes también llevaron a cabo un juicio simbólico en contra de Ojeda por los delitos de genocidio, despojo, robo de tierras, esclavitud, violación, entre otros cargos
Yelitza Álvarez, miembro del colectivo cultural ‘Paraute’, descartó que se trate de acto improvisado o arbitrario, pues contó con la autorización del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) venezolano, indica una nota de prensa de la municipalidad.
«En el año 2019 hicimos la solicitud ante el IPC y esta semana recibimos el veredicto que nos autorizaba a realizar la remoción del busto de Alonso de Ojeda, el cual será resguardado ya que es una pieza patrimonial», explicó la también concejal de la Cámara Municipal de Lagunillas.
Agregó que entre los proyectos culturales, históricos y científicos que tiene este órgano está la creación de un museo. «Ahí llevaríamos la estatua, entre otras figuras, para demostrar que nuestro pueblo de la nación indígena añú fue maltratado, vejado y asesinado por los colonizadores», precisó.
Por su parte, Jhonny Salcedo, director de la Casa de la Cultura Don Otilio Miquilena, destacó: «Estamos haciendo justicia y, a la vez, le rendimos homenaje al Cacique Nigale y a Tomenwala con el retiro de este busto, quedando como símbolo de victoria una pintura que simboliza la gran familia Paraute y, más adelante, colocaremos la estatua de un representante de nuestra historia gloriosa, de un hermano indígena».
Mientras tanto, la concejala indígena Sekiris Salazar, presidenta de la cámara edilicia, reconoció la labor del colectivo cultural y del alcalde bolivariano Leonidas González. «Ellos han tenido el coraje de dignificarnos», apuntó.
Durante casi tres décadas, profesores, historiadores y cultores del municipio Lagunillas se han empeñado en reescribir la historia y liberar la localidad toda huella colonizadora, por ello hoy levantan su voz con la remoción de esta estatua erigida desde la década de los 60 durante la cuarta república. /CP
#EnVideo📹| Fue removido este #17Oct el busto del invasor español Alonso de Ojeda, en Lagunillas (Zulia), de la plaza que llevaba su nombre y que oficialmente pasa a llamarse Paraute, en honor al pueblo indígena que fue violado con genocidio, despojo, robo de tierras y esclavitud pic.twitter.com/ubmjvB5oSk
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 18, 2020