“Desamparados” en albergues de Nueva York mueren durante pandemia por no tener medidas para protegerse
Miles de indigentes y personas en situación de calle, enfermos en su mayoría, duermen en un centenar de albergues para “desamparados” en la ciudad estadounidense de Nueva York, lugares considerados como una bomba de tiempo ante la pandemia de la Covid-19.
Según un informe publicado por el diario The New York Times, un total de 371 «desamparados» en esos sitios dieron positivo al coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19. Mientras, el Departamento de Servicios de la ciudad informó que hasta el domingo fallecieron en los hospitales 23 residentes de esos refugios, entre ellos 14 hombres y dos mujeres, reseñó prensa Latina (PL).
El mayor peligro en esos espacios es que las personas viven en dormitorios que son caldo de cultivo para la expansión del contagio, porque el distanciamiento social allí es prácticamente nulo, denunció el diario estadounidense.
En la actualidad, los albergues neoyorquinos para los llamados homeless (sin hogar) registran una de las tasas de ocupación más altas de la última década. «Es una bomba de tiempo», advirtió al Times.
El informe no cubre a los otros miles de «homeless» que viven en las calles de la ciudad y del estado sin ayuda de ningún tipo, que ya había sido denunciado en enero de 2020 por varios medios locales.
Desamparados en NYC
- 64,000 y más personas son desamparadas en NYC
- 60,000 por lo menos viven en los refugios.
- 15,000 familias desamparadas en los cinco condados.
- 22,000 niños desamparados duermen en los albergues.
- 3,700 personas viven en las calles.
- 59% más personas están durmiendo actualmente en los refugios en comparación con 10 años atrás.
- 142% más de personas adultas desamparadas hay actualmente en comparación con 10 años atrás.
La ciudad de Nueva York es epicentro de la pandemia en el estado homónimo, el más impactado del país por la Covid-19. Datos actualizados por las autoridades estatales arrojan más de 10 mil decesos de los cerca de 23 mil 700 registrados durante la jornada del martes en Estados Unidos.