Fuertes lluvias dejan un desaparecido y daños en zonas de Machu Picchu en Perú
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú informó sobre la desaparición de una persona y las afectaciones en viviendas, puentes y calles, tras las intensas lluvias en Cusco en la madrugada del 21 de enero, que provocaron además el desbordamiento del río Alcamayo.
De acuerdo al portal web de Telesur, se registró una persona herida y otra desaparecida, además una vivienda destruida y cuatro afectadas, “daños de diversos tipos en tres locales comerciales, cuatro puentes y la vía férrea”, remarcó COEN.
El organismo peruano indicó que a consecuencia de las lluvias intensas se produjo la activación de la quebrada Alcamayo que afectó las vías de comunicación y viviendas en el distrito Machu Picchu, provincia Urubamba en Cusco, asimismo se identificó un huaico (masa enorme de lodo y peñas que las lluvias torrenciales desprenden de las alturas de los Andes), que puso en alerta al territorio.
El huaico atravesó el pueblo, afectó la vía férrea y finalmente llegó hasta el río Vilcanota, refirieron las autoridades quienes agregaron además que los vagones de los trenes no fueron dañados.
Mientras, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) subrayó que luego de que las precipitaciones ocasionaran emergencias en el distrito Machu Picchu, provincia Urubamba (Cusco), las autoridades evalúan las condiciones de seguridad en los puentes no colapsados, para trasladar a turistas y población local vía ferrocarril hacia Ollantaytambo.
“Monitorea las 24 horas del día la evolución de esta emergencia y exhorta a las autoridades locales mantener en alerta permanente sus centros de operaciones de emergencia regionales y locales”, acotó Indeci.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Energía y Minas anunció que Electro Sur Este, agilizó su plan de contingencia y los técnicos se encuentran en la zona para reponer el servicio de energía eléctrica. /WIL/CP