Desarrollan actividades ecológicas en la Semana Mundial del Reciclaje en Caracas
En relación con la conmemoración de la Semana Mundial del Reciclaje, el presidente de la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales (Canssam), Jorge Cruz Hernández, en el programa Buena Vibra, de Venezolana de Televisión, indicó que se realizarán actividades ecológicas para la preservación del ambiente, y la concientización de la sociedad acerca del tratamiento de los desechos, a fin de reducir el impacto ambiental en el país.
De igual forma, Cruz Hernández informó que la cámara junto al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, desarrollarán dos actividades: “la primera es el día de hoy, 17 de mayo, denominada la Ruta Ambiental por Venezuela y Copa a la Ruta, y la segunda, se efectuará el día sábado 20 de mayo, y es referente a los residuos de artefactos eléctricos, además de una planificación y una serie de actividades que están enmarcadas en lo que se refiere a la celebración de la Semana del Reciclaje”.
El presidente de Canssam hizo referencia a la lucha mundial por la protección del ambiente, “ya en países como Suiza, ya no existen los rellenos sanitarios y los residuos son tratados y reciclados y estos desechos se usan para la generación energética, la elaboración de combustible, y la producción de abono para la flora”.
Asimismo, Cruz expresó que: “En Venezuela hay que trabajar a fondo el tema del reciclaje, tenemos un camino por andar. Hay muchas leyes que están en agenda legislativa que van a darle soporte al reciclaje, como lo es la Ley de la Gestión Integral de la Basura y la Ley de Energía Alternativa”.
En ese sentido, resaltó que están desarrollando una agenda en la ciudad de Caracas y “con algunos talleres mecánicos en La Guaira, para promover el cuidado del ambiente, y posteriormente ampliarán los proyectos a otras ciudades de Venezuela”.
Del mismo modo, el Cruz Hernández manifestó que están haciendo alianzas con empresas venezolanas, para tratar los residuos reciclados, “en especial con una empresa 100 % venezolana que está creando una planta de regeneración de aceites”.
Cabe destacar que, la Cámara fue creada a principios de este año y fue integrada por 15 empresas del sector ambiental, que gestionan residuos, efectúan el mantenimiento de alcantarillados, vialidad, áreas verdes y que se vinculan con alguna actividad económica medioambiental.
VTV/YG /CP