Primera asamblea comunitaria del sector salud culmina con éxito en Antímano

Con la finalidad de exponer las directrices para la organización de la comuna «Octava Estrella Socialista», junto con los consejos comunales y el Área de Salud Integral Comunitaria y así ejecutar los proyectos en conjunto, el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) «Los Bomberos» llevó a cabo la primera Asamblea Comunitaria del año 2025, en las instalaciones de la Casa Cultural Comunitario Antímano, de la referida parroquia del municipio Libertador en Caracas.

La viceministra de Salud Integral, Yuliana Ramos informó que, durante el año 2024 se han realizado 194 trasplantes gratuitos, con sus medicamentos para mantener el trasplante. Igualmente le hizo entrega de un plan de trabajo a la directora de la ASIC Liseth Simancas. De acuerdo con información suministrada por la autoridad Única de Salud; Rosalbina Hurtado, el punto más importante durante esta Asamblea fue la dotación de insumos debido al incremento de pacientes, la implementación de campañas de prevención de la salud y el apoyo desde el punto de vista de la comunidad al Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

Durante la actividad la directora del ASIC; Dra. Liseth Simancas, mencionó que «En cuanto a los proyectos comunales, actualmente se inauguró la Base de Misiones Nueva Esperanza, ubicada en El Carmen y a futuro se tiene como finalidad hacer más Bases de Misiones y recuperar los centros de salud, la vialidad y las escuelas».

De igual forma, se dialogó sobre los logros más significativos alcanzados por el SPNS, a través de la Fundación Misión Barrio Adentro (FMBA), en los que se reportaron más de 25 millones de atenciones en los centros médicos populares, la atención a más de 2 millones de personas en las salas de rehabilitación integral, más de 10 millones de atenciones en los centros de diagnóstico integral, 2 millones de atenciones en los centros de alta tecnología, y la realización de las jornadas «Casa a Casa» y «Amor en Acción», que también registraron un notable número de logros.

La vocera del personal médico de la comunidad de Antímano, María Fernández Figueroa; enfermera del CDI «José María Aranda Arocha», expuso un plan de protección ante situaciones violentas que puedan afectar a los habitantes de la parroquia en los centros de salud, como: la activación de la sala situacional del ASIC, la capacitación y entrenamiento del personal del SPNS sobre la vigilancia estratégica ante un evento de alteración, el cumplimiento de un mecanismo de comunicación eficiente ante momento de desinformación, entre otras estrategias para proteger al sector salud.

Fuente: MPPS

VTV/JR/CP