Desarrollan conversatorio sobre evolución del Carnaval en Yaracuy
El patio central de la Biblioteca Pública “Félix Pifano” de San Felipe fue el escenario para desarrollar el conversatorio: “Evolución del Carnaval en el estado Yaracuy”, el cual contó con la participación de los estudiantes de la escuela primaria Cecilia Mujica.
En el encuentro estuvo presente el reconocido cultor yaracuyano y director de la Escuela de Danza “Danzas Yaracuy” Luis Valles y forma parte de la programación que lleva a cabo el Instituto para la Cultura de la entidad territorial, conjuntamente con el Gabinete Ministerial para la Cultura y la Red de Bibliotecas Públicas del estado.
El conversatorio recordó el origen pagano de estas fiestas, cuando se celebraban en el imperio romano con el nombre de fiestas de “carnevalis”, hasta su llegada al continente americano de la mano de los colonizadores españoles, donde creó su propia fisonomía al mestizarse culturalmente (sincretismo) con el aporte de los esclavizados de África y los indígenas.
La actividad finalizó con el elenco de baile de Danzas Yaracuy que ofreció sus versiones sobre los antiguos desfiles por las calles del viejo San Felipe con comparsas que reflejaban el trabajo y las costumbres de los hombres y mujeres del campo, así como una comparsa de calipso, baile autóctono de la población de El Callao en Bolívar.
Fuente: MPPC
VTV/WIL/EMPG