Impulsan proyectos para el desarrollo de la soberanía alimentaria en el país
Como parte del Día Internacional de la Conservación de los Suelos, el Gobierno nacional impulsa La Ruta de la Semilla como iniciativa para consolidar la producción de alimentos en pequeños espacios a través del proyecto denominado “Mi Cultura es mi Ambiente”.
Así lo señaló el gerente de Gestión del Conocimiento de la Fundación Capacitación e Innovación para apoyar la Revolución Agraria (Ciara), Yober Leal, durante un encuentro con servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana en el estado Sucre, a propósito de la atención que brindan a las comunidades afectadas por la inundaciones en Cumanacoa.
Leal aprovechó la ocasión para hacer el llamado a todos los trabajadores y trabajadoras de la mencionada cartera ministerial y sus entes adscritos, a cuidar los suelos y a desarrollar la agricultura urbana, (proyecto que nació en el año 2016 para incentivar la masificación de la actividad agrícola).
Aseguró el gerente que la Ruta de la Semilla es un proyecto que está creciendo y pronto estará en los 24 estados del país, además dijo que próximamente se realizará dicho lanzamiento de manos de la ministra Jhoanna Carrillo.
«La Ruta de la Semilla es un proyecto que tiene sus raíces de historia y en la cultura de sus comunidades, su origen se remonta a los tiempos antiguos cuando nuestros ancestros sembraban y cultivaban sus propias semillas para asegurar la alimentación de sus familias», expresó la servidora pública de la gerencia de Gestión del Conocimiento de Ciara, Katiuska Gimeno.
Fuente: Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup)
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/CP