Realizan Encuentro Nacional de Impulso de la Comunicación Popular

En las instalaciones de Venezolana de Televisión (VTV), se desarrolla el Encuentro Nacional de Impulso de la Comunicación Popular, en este espacio, se reúnen, más de 180 comunicadores de 115 medios alternativos y comunitarios en la semana del comunicador popular.

La Social Media Manager Jiusembel Chirinos, jefe de redes sociales de VTV, participó con la ponencia “Construyendo conexiones: estrategias para la creación de contenido impactante en redes sociales”, allí expresó que “es importante el buen manejo de las redes sociales. En la actualidad las plataformas sociales se han convertido en un medio igual que la televisión o la radio”.

Señaló que la creatividad del contenido, es lo que hace “ser virales o visibilizados en cualquier red, es por ello que es importante mantener una estrategia, con un contenido dinámico y creativo que al momento de informar tengamos la forma o el estilo, si vamos a un medio comunitario que tenga nuestro propio toque”.

Cada plataforma tiene sus características propias, “por eso es necesario adaptar el contenido a cada una de estas plataformas que tiene su alcance. Debemos tomarla en serio, y tratar de dar la batalla allí también.  Aunque las personas no tienen a la vez todas las plataformas, a veces se tiene una sola, eso aplica a todo el mundo, se trata de estar”.

Chirinos sugirió “usar las redes sociales con conciencia, tratar de ver lo positivo, a cada una de estas plataformas, con mucho respeto. Son un medio diferente que requiere constancia, creatividad, y ser auténtico”.

Durante la actividad, se rememoró, con talleres y conferencias, el rol protagónico de la comunicación popular durante el intento de golpe de Estado ocurrido el 11 de abril de 2002 y el retorno del orden constitucional el 13 de abril.   

Los organizadores destacaron que los medios alternativos y comunitarios son una demostración de libertad y democracia en Venezuela. En el interior del país, las radios comunitarias juegan un papel preponderante.  La actividad responde a más de 14 encuentros estatales, y 280 visitas a radios comunitarias del país por parte del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MIPPCI).

 

 

 VTV/JR/MQ