Desarrollan en España una IA que precisa el padecimiento de Alzheimer

Un equipo de investigadores españoles logró un avance significativo en el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Debido a la elaboración de un modelo que ofrece una precisión cercana al 95 % al detectar los síntomas de esta afección que solo en España es poseída por alrededor de 800,000 personas.

Basándose en registros clínicos de pacientes y en consideración de múltiples variables, el sistema automatiza la detección de los síntomas del Alzheimer. Esto permitirá establecer medidas preventivas antes de que la enfermedad alcance fases avanzadas, lo que mejora la atención médica.

En este sentido, el investigador José Luis Ávila, de la Universidad de Córdoba, afirmó: “Hemos confirmado que el modelo probado funciona. Ha optimizado el proceso de tratamiento de la información y la identificación de patrones específicos que indican la presencia del Alzheimer”.

La aplicación de la IA al diagnóstico médico permite contrastar una gran cantidad de información. El sistema se entrena automáticamente y utiliza datos específicos. Por un lado, incorpora nuevas referencias a medida que llegan, y por otro, deduce nuevas circunstancias a partir de estas.

Es de destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el Alzheimer es la forma más común de demencia en el mundo, afecta entre el 60 % y el 70 % de las más de 55 millones de personas que sufren algún tipo de demencia.

Fuente: Xinhuanet

VTV/KG/EMPG/DB/