Realizan foro “El Sol de Venezuela nace en el Esequibo” en Caracas
Como parte de las políticas de formación que impulsa el Centro de Estudios Simón Bolívar, conjuntamente con la Biblioteca Nacional, este miércoles se desarrolló el foro: “El Sol de Venezuela nace en el Esequibo”, en los espacios de la Casa José Martí en Caracas.
El presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, manifestó que este foro busca dar a conocer al pueblo caraqueño, “las raíces históricas de este diferendo que tiene más de tres siglos y que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela defiende contra el imperialismo Inglés, que pretende despojarnos de nuestro territorio”.
Asimismo López aseguró que los historiadores del país, “reafirmamos la esencia de este foro que se resume en el lema: El Sol de Venezuela nace en el Esequibo”.
Al encuentro asistió el historiador Leoner Muñoz quien realizó un recorrido de la historia del Esequibo, “desde el primer avistamiento de este territorio en 1499 por los colonizadores españoles, la composición de la Capitanía General de Venezuela, que es el principio fundamental del “Uti possidetis iuris”, como el argumento principal de Venezuela para reafirmar la soberanía en el territorio”.
Por su parte, la profesora Ana Cristina Bracho, relata sobre la visión actual, qué es lo que ha pasado en los últimos años y cómo el Gobierno Bolivariano ha actuado para la defensa, no solamente del territorio venezolano, sino las riquezas, la cultura, la identidad de una Nación.
#EnVideo📹| Pdte. del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, expresó que se llevó a cabo el espacio Bolívar 21, donde tuvo lugar el foro El Sol de Venezuela Nace en el Esequibo, a fin de promover la historia venezolana.#ConSancionesNada pic.twitter.com/zh6cDJyijx
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 26, 2023
VTV/ DB/ MQ