Desarrollan IV Encuentro de Pastores del Niño Jesús de Venezuela

Con el objetivo de fortalecer la estructura organizacional y permanencia en el tiempo de estas expresiones del estado Miranda y de otras regiones del país, se realizó el IV Encuentro de Pastores del Niño Jesús de Venezuela, en el Centro de la Diversidad Cultural y Núcleo Focal de Venezuela ante la Unesco, en Caracas.

Representantes de los Pastores del Niño Jesús de los estados Miranda, Carabobo, Aragua y Táchira acordaron iniciar el registro histórico de cada una de las cofradías, sociedades y hermandades existentes en el país, lo que permite tener una caracterización oficial de las expresiones patrimoniales con el origen, significado, vestimenta, música, cantos, instrumentos, comidas, dulcería y cualquier otra particularidad, explicó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación, Mariam Martínez.  

Las cofradías se comprometieron a constituir, dentro de los noventa días siguientes, los Núcleos de Iniciación y Transmisión de Saberes, así como los Consejos Comunitarios para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial y Diversidad de Cultural, organización que garantiza la permanencia de la tradición de generación en generación, refiere nota de prensa de la Gobernación de Miranda.

Durante el encuentro, los practicantes revisaron y aprobaron los estatutos de la Asociación Nacional de Pastores de Venezuela, analizaron el proyecto referido al código de ética y compartieron sus experiencias en cuanto a organización en cada una de las regiones venezolanas.

Fuente: Prensa Miranda.

 

VTV/FB/CP