Desarrollan mecanismo para rastrear ideas suicidas en publicaciones de Facebook y Twitter
En una labor que combina las disciplinas de psicología y lingüística, un equipo multidisciplinario de la UNAM desarrolla un proyecto para detectar posibles ideas suicidas en publicaciones de usuarios de plataformas como Twitter y Facebook.
La investigación es conducida por el titular del grupo de ingeniería lingüística del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Sierra, y por la académica del posgrado de la Facultad de Psicología Patricia Andrade, con la finalidad de identificar la discusión y la promoción del suicidio.
«Es necesario conocer las dinámicas de su expresión que son propias de estos entornos virtuales y utilizar métodos como el análisis del lenguaje, a fin de desarrollar herramientas de detección que contribuyan a la labor preventiva», apuntó el universitario, de acuerdo con un comunicado de la UNAM.
Con el proyecto se busca identificar características lingüísticas que puedan procesarse para detectar riesgos y, luego, hipotéticamente distinguir a personas que tengan pulsiones de atentar contra su persona, agregó la universidad.
Mediante un conteo comparativo de grupos anónimos de usuarios de Facebook y Twitter, se identificó una diferencia lingüística entre quienes señalan presuntos riesgos y quienes hablan de cualesquiera otros temas, abundó. CC/SC
Fuente: Sputnik