Desarrollan un método para detectar enfermedades renales

Los científicos rusos pertenecientes a la Universidad de Samara, desarrollaron un método innovador que ayuda a detectar enfermedades renales gracias a solo una gota de sangre, reseñó el portal web Sputnik.

El análisis de sangre sigue siendo uno de los métodos más accesibles y comunes de diagnóstico primario. Sin embargo, es posible ampliar considerablemente las posibilidades de este método de diagnóstico precoz.

De tal forma, los investigadores de la mencionada universidad utilizaron una moderna tecnología de espectroscopia y modelos matemáticos de redes neuronales.

El profesor asociado de sistemas láser y biotécnicos de la Universidad de Samara, Ivan Brátchenko, explicó que cuando la luz interactúa con una muestra de sangre, la energía de los fotones cambia.

El seguimiento de estos cambios de energía permite determinar la composición química de la muestra investigada, especificó Brátchenko.

«El uso de matemáticas avanzadas basadas en redes neuronales ayuda a encontrar relaciones entre la señal óptica y la composición química de la sangre. Esto permite detectar la presencia de la enfermedad y evaluar su gravedad con un alto grado de precisión», aclaró el investigador.

Los científicos aprobaron el nuevo método en muestras de plasma sanguíneo de pacientes con enfermedad renal crónica. Según los autores, el método demostró un alto grado de precisión.

El siguiente paso será la realización de ensayos clínicos exhaustivos. En primer lugar, los expertos planean ampliar la aplicación del método a la detección de enfermedades cardiovasculares, la evaluación de la gravedad de la diabetes y otras enfermedades.

De acuerdo a los especialistas, el nuevo método mejorará la calidad de la atención médica a los pacientes y hará las pruebas de sangre más accesibles.

VTV/WIL/JMP