Desarrollan programas para empoderar a mujeres en áreas de la ciencia en Venezuela
La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), desarrolla activamente programas y proyectos donde participan niñas, jóvenes y mujeres investigadoras formadas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
La directora de Atención al Ciudadano de la ABAE, Raquel Cartagena, indicó que la participación de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en la ciencia y la tecnología, logró avances significativos en las últimas décadas.
«Es innegable que en las últimas décadas se han alcanzado logros importantes, en espacios que estaban reservados para los hombres, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología. Esta disparidad sólo se superará cuando existan las mismas oportunidades para hombres y mujeres a nivel gerencial, es allí donde se definen las políticas que pueden transformar a la sociedad», destacó.
La directora de Atención al Ciudadano de la ABAE agregó que en Venezuela, con la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, se afianza el desarrollo de la nación. «Esta Gran Misión fortalece el desarrollo del país, enfocándose en nuevos talentos, el impulso a la investigación, la comunalización de la tecnología y la atención de niños, niñas y jóvenes para garantizar la reserva generacional de nuestro talento», enfatizó.
Asimismo, la profesora Raquel Cartagena aspira que la ABAE ofrezca más oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de Venezuela dispongan de un mayor acceso a la ciencia y la tecnología, como herramientas fundamentales de desarrollo, para mejorar la calidad de vida y construir una sociedad más justa.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/CP