Desarrollan tecnología para utilizar el amoníaco como combustible
Con la intención de cambiar la matriz energética global de cero emisiones fósiles, Corea del Sur desarrolló tecnologías para utilizar el amoníaco como un combustible.
SK Innovation de Corea del Sur ha liderado la última ronda de financiación de 46 millones de dólares para la start-up de tecnología climática Amogy, que tiene como objetivo acelerar el cambio a combustibles de cero emisiones para industrias pesadas como el transporte marítimo.
La intención es propiciar la creación de una batería, que permita hacer frente a las emisiones de gases del efecto invernadero en el transporte, que se ubica en el 17 por ciento.
“El problema que la compañía está resolviendo es básicamente el problema de la batería”, anunció el CEO de Amogy, Seonghoon Woo.
Se busca darle mayor densidad de energía y combustibles a barcos, camiones y aviones. “El sistema de almacenamiento de energía que hemos construido básicamente convierte el amoníaco en electrones de manera muy eficiente en un espacio pequeño; por lo que puede usarlo en diferentes vehículos”, señaló Seonghoon Woo.
Se planea probar un buque de demostración durante el próximo año, teniendo como objetivo desarrollar energía a base de amoníaco para barcos oceánicos.
Con alrededor del 90 por ciento del comercio mundial transportado por mar, el transporte marítimo representa casi el tres por ciento de las emisiones mundiales de CO2.
Sin embargo, los defensores del medio ambiente dicen que los esfuerzos del sector para reducir las emisiones son demasiado lentos.
VTV/DO/EMPG
Fuente: Venezuela News