Desarticulan banda dedicada a venta ilegal de comprobantes de combustibles en San Cristóbal

El protector del estado fronterizo del Táchira, Freddy Bernal, informó  que se desarticuló una banda que se dedicaba a la venta ilegal de comprobantes para combustibles en la ciudad de San Cristóbal, trabajo que contó con la articulación de la Región Estratégica de Defensa Integral de Los Andes (REDI Los Andes), y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

De acuerdo a la publicación de Prensa del Protectorado de Táchira, detalló que el desmantelamiento de la banda se realizó a través de un proceso de información recopilada por el Poder Popular durante varios meses.

El protector del Táchira especificó: “Hicimos seguimiento y detectamos que en la oficina de Pdvsa, ubicada en la Plaza de Toros, donde se asignan los TAG, cupos para el Sistema de Control de Suministro de Combustibles Fronterizos, siempre la página estaba cerrada, también estaba el sistema caído, pero aquí mismo lo enviaban a un cyber al llegar allá extrañamente abría el sistema”.

Resaltó que a las personas les daban la cita con un costo entre 30 a 50 mil pesos, adicionales y  “había otro cobro porque hay tres tipos de TAG: el normal con el que la persona surte el combustible, cinco veces a la semana al mes; el de las motos y el turístico, pero resulta que hay un cupo especifico que es el TAG oficial”.

Bernal añadió que las personas cancelaban cierta suma de dinero con un cupo con el fin de surtir el combustible hasta 21 veces, “es un inmenso negocio”.

Asimismo, precisó que las autoridades también detectaron la entrega irregular de  hasta 200 TAG al día. “Un negocio inmenso de miles y miles de millones de evasión hacia el contrabando de gasolina a Colombia, y por supuesto hacia las mafias paramilitares”.

Manifestó sobre la detención de dos funcionarios tras las investigaciones realizada en Pdvsa, además instaló  un nuevo gerente que se va a encargar de realizar el trabajo ajustado a derecho,  y se ha instalado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, una capitana para garantizar la transparencia.

“Le queremos decir al pueblo del Táchira, que no somos ingenuos en creer que vamos acabar con las mafias, haremos todo el esfuerzo y todo nuestro compromiso revolucionario con la ley de tenerlos en la raya, y los que incurren en irregularidades irán detenidos”. /JML