Desclasifican documentos sobre sondas lanzadas a Venus
La agencia espacial rusa Roscosmos informó que desclasificó los documentos sobre las sondas interplanetarias Vega lanzadas a Venus en diciembre de 1984. Según la comunicación de Roscosmos publicada este lunes en la página social Lenta.Ru, los documentos se refieren al cohete Proton-K, que llevó al espacio las sondas Vega-1 y Vega-2, y dan a conocer las características de los aparatos y las tareas que debían cumplir.
La nota destaca que el vuelo de Vega-1 duró 178 días y el de Vega-2, 176. El proyecto fue todo un triunfo de la ciencia nacional y de la cooperación internacional en la exploración del espacio. En aquel entonces, los investigadores soviéticos lograron numerosos avances científicos y tecnológicos. La última vez se consiguió contactar con Vega-1 el 30 de enero de 1987 y con Vega-2 el 24 de marzo de 1987.
Roscosmos, anteriormente, ha desclasificado una gran cantidad de documentos originales sobre los orígenes de la era espacial, materiales relacionados con algunos de los primeros programas de la oficina de diseño OKB-1 de Serguéi Koroliov. En el primer conjunto de documentos pioneros se encuentra el famoso informe de Mijaíl Tijonrávov titulado «Sobre un satélite artificial de la Tierra» que sirvió como base para presentar el proyecto que luego se transformaría en el Sputnik 3, o el estudio del uso del misil R-7 Semiorka (8K71) como lanzador espacial.
También, el decreto estatal que aprueba el programa de sondas lunares de primera generación («Objeto Ye») y los detalles de las sondas de tipo Ye-1 y, más concretamente, la Luna 1, así como varios estudios de los lanzadores lunares de finales de los 50. El segundo conjunto de documentos está dedicado a la misión Vosjod 1 y al programa Vosjod (Восход, ‘aurora’ en ruso) en general. La nave Vosjod 3KV era una versión de la Vostok (3KA), en la que viajaron los primeros cosmonautas, que sería adaptada para vuelos con múltiples tripulantes. La incorporación de asientos adicionales obligó a retirar el asiento eyectable de las cápsulas Vostok, un dispositivo que también servía como sistema de escape durante el lanzamiento.
Fuente: Medios digitales
VTV/DR/EMPG