Desconocido moai reaparece en lago de un cráter volcánico en Rapa Nui

En las profundidades del cráter del volcán Rano Raraku, al este de Rapa Nui, un inédito moai fue descubierto por científicos chilenos, en el lago del cráter de un volcán seco, dejando al descubierto la figura sepultada durante siglos por el barro.

El vicepresidente del pueblo indígena de la isla Ma’u Henua, Salvador Genua, contó que la estatua la hallaron estudiantes voluntarios de la Universidad de Chile cuando hacían una investigación geológica en el fondo del cráter, en el Parque Nacional Rapa Nui. 

“Este nuevo moai, según lo que recuerdan los sabios de nuestro pueblo que están recopilando antecedentes y datos, servía para demarcar el territorio de la isla, que fue dividida en dos”, señaló Genua. 

En el humedal en que se ubica la pieza, fue una área que sufrió un incendio hace unos meses y que afectó a varios moais cercanos, situados en las colinas interiores de Rano Raraku. Esta sería la primera vez que se encuentra una estatua monolítica en estas condiciones en la isla. 

Estas estatuas son el mayor atractivo turístico de la isla que cada año atrae miles de visitantes, ubicada en medio del mar a unos 3.600 kilómetros al oeste de la costa chilena. Por otro lado, este descubrimiento abre nuevas líneas de investigación.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD