Describen nuevas especies de insectos acuáticos de las antiguas selvas de Australia
Un equipo científico, liderado por la Estación Biológica de Doñana – CSIC, ha descrito por primera vez una nueva especie y varios morfotipos de insectos acuáticos de la época del Mioceno.
La descripción se ha hecho a partir de los fósiles encontrados en el yacimiento McGraths Flats, descubierto en 2022, en la región de Nueva Gales del Sur, Australia.
En el estudio, publicado en la revista científica Papers in Palaeontology, ha participado también personal científico del Australian Museum Research Institute y la Universidad de Canberra (Australia). Los resultados de este estudio ofrecen nuevos datos sobre los cambios a largo plazo que han experimentado el clima y la biodiversidad australiana.
Actualmente, gran parte de Australia es árida, con grandes extensiones de desierto y pastizales. Pero antes del Mioceno, hace entre 11 y 16 millones de años, la región estaba poblada de selvas y bosques tropicales.
La descripción se ha hecho a partir de los fósiles encontrados en el yacimiento McGraths Flats, descubierto en 2022. Hoy, debido a cambios en la temperatura y las precipitaciones, estos ambientes más húmedos solo existen en pequeñas áreas al norte del continente, próximas a la costa.
«La falta de fósiles bien preservados, sin embargo, había dificultado hasta ahora el estudio del clima y la biodiversidad de Australia», explica Viktor Baranov, investigador de la Estación Biológica de Doñana – CSIC y primer autor del estudio.
Fue en 2022 cuando un equipo científico, liderado por Matthew R. McCurry, conservador de Paleontología del Australian Museum y entre los que se encontraba Baranov y muchas otras personas, reveló un descubrimiento extraordinario. Este hallazgo llegó a ser señalado por la revista National Geographic como uno de los descubrimientos científicos más increíbles del año.
La falta de fósiles bien preservados, sin embargo, había dificultado, hasta ahora, el estudio del clima y la biodiversidad de Australia
Viktor Baranov – Estación Biológica de Doñana – CSIC
En el centro de Nueva Gales del Sur, una región situada al este de Australia, Nigel McGrath encontró en sus tierras una gran variedad de singulares rocas. En ellas se observaban, como impresas, espectaculares fósiles de organismos.
Tras diversas excavaciones, el equipo científico confirmó que se hallaba ante uno de los yacimientos de fósiles más espectaculares del mundo, al que denominaron McGrath Flat. Sus fósiles conservaban de manera excepcional una rica diversidad de plantas, insectos, arañas y vertebrados.
Este descubrimiento permitía a la comunidad científica adentrarse en el estudio de las especies que habitaban la región antes de que las reducidas lluvias del Mioceno hicieran que sus selvas desaparecieran.
Fuente: Sinc
VTV/SB/CP