Quedan al descubierto servicios de interacciones falsas en redes sociales
Una investigación reciente analizó los servicios de interacciones falsas en las redes sociales. Además de catalogar el ecosistema fraudulento de “likes”, reproducciones, seguidores o visitas online, el estudio señala los modelos económicos que lo sustentan y el alto nivel de personalización que ofrecen estos servicios.
“Existe un extenso catálogo de servicios cubierto por los paneles de reventa de interacciones falsas. Se puede comprar cualquier forma de interacción de cualquier servicio global o local”, señala uno de los autores del estudio, Juan Tapiador, catedrático del Departamento de Informática de la UC3M.
Los servicios de interacciones falsas en las redes sociales, al descubierto https://t.co/ChKtYEFv64
— Amazings – NCYT (@ncytnotesp) March 6, 2023
Otra conclusión a la que han llegado los investigadores es el nivel de “customización” de estos servicios. Por ejemplo, para muchas interacciones (reproducciones de música, visualización de vídeo o “likes” de redes sociales) se puede elegir el origen geográfico de la cuenta que lo hará y el género (hombre o mujer).
“Un tercer hallazgo de interés es la disparidad de precios que hay entre proveedores del mismo servicio, lo que sugiere que se trata de un mercado aún en desarrollo donde se desconoce el valor de mercado de esta prestación”, añade Juan Tapiador.
Según los resultados del estudio, entre las tarifas más baratas figuran el comprar tráfico directo a una página web, conseguir “likes” en Instagram o visualizaciones en plataformas multimedia. Por ejemplo, 1000 “likes” en Instagram cuestan 1,3 euros, mientras que por 2 euros se logran 1000 visualizaciones en YouTube o 1000 reproducciones en Spotify.
Es interesante observar que varios servicios se ofrecen gratuitamente para que los clientes comprueben la calidad de estos y así convencerles de que inviertan en otros distintos. De este modo, por menos de 9 céntimos se obtienen 1000 visualizaciones en TikTok, SoundCloud o Instagram/IGTV.
Comprar seguidores en Instagram es algo más caro: por 4,3 euros se consiguen 1000. Y luego hay otros servicios más costosos porque conllevan cierta personalización, como las reseñas en Google o en TripAdvisor, que oscilan en torno a 1 euro por texto.
VTV/CC/MQ