Descubre cuáles son las frutas que te ayudarían a bajar la presión sanguínea
Según indica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, si la presión arterial alta no es controlada, se pueden desarrollar enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas oculares, etc.
Igualmente, ocurre con los niveles elevados de colesterol en el torrente sanguíneo. “Si tiene grandes depósitos de placa en sus arterias, un trozo de placa puede romperse. Esto puede causar que se forme un coágulo de sangre. Si el coágulo es lo suficientemente grande, puede bloquear un poco o completamente el flujo de sangre en una arteria coronaria”, detalla la Biblioteca.
La fruta es un alimento que ayuda a bajar la presión arterial. Según los científicos, esta es la fuerza de la sangre que realiza al empujar contra las paredes de la arteria.
Cambur: Como lo reseña Medical News Today, esta fruta puede ayudar a bajar la presión arterial; sin embargo, siempre es recomendable mantener un consumo saludable de este y todos los alimentos y, dentro de lo posible, asesorarse con un nutricionista que pueda indicar el límite sano de su ingesta.
Limón: Es una de las frutas que no falta en la nevera. Es utilizado para acompañar ensaladas, preparar bebidas e incluso remedios caseros, debido a sus innumerables bondades que ofrece para la salud. En lo que refiere a la salud cardiovascular, se ha hablado en diversas ocasiones que esta fruta que forma parte de la familia de los cítricos puede ayudar a bajar la presión arterial alta.
Manzanas y peras: La manzana es una de las frutas más completas y saludables gracias a su contenido en hidratos de carbono, fibra, vitaminas y potasio, siendo muy recomendada para todas las edades. Además de los flavonoides, tiene otra serie de componentes que también son beneficiosos para la salud.
Arándanos: El ingrediente activo de los arándanos, que es el que previene las enfermedades cardiovasculares, es la antocianina. Hay que señalar que la composición nutricional de 100 gramos de arándanos habla por sí misma: 30 kilocalorías, 89 gramos de agua, 0,6 gramos de proteína, 6,9 gramos de hidratos de carbono, 0,2 gramos de grasa, 1,8 gramos de fibra, 0,5 gramos de hierro, 88 miligramos de potasio, 6 microgramos de ácido fólico, 3 miligramos de sodio, 5 microgramos de vitamina A y 17 miligramos de vitamina C.
VTV/CM/EMPG
Fuente: Medios internacionales