Descubren 200 nuevas estrellas distantes en halo estelar de la Vía Láctea

Se reescriben los límites del halo estelar de la Vía Láctea, luego de ser descubiertas 200 nuevas estrellas distantes llamadas “R.R Lyrae Stars” por científicos de la Universidad UC Santa Cruz, de California, Estados Unidos (EE. UU.).

Los investigadores ubicaron la estrella más lejana en el perímetro del halo exterior de la galaxia y se encuentra a más de un millón de años luz del planeta, lo que representa la mitad de la distancia que separa la galaxia vecina Andrómeda, situada a 2,5 millones de años luz, refiere información reseñada en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Este descubrimiento permitió a los astrónomos determinar los límites exteriores del halo de la galaxia. El profesor y catedrático en astrofísica y astronomía en la Universidad de California, Raja GuhaTakurta, explicó que la Vía Láctea y Andrómeda son gigantes y apenas hay espacio entre ellas.

Además, añadió que el halo estelar de nuestra galaxia es más grande que el disco, que tiene unos cien mil años luz de diámetro.

“Nuestra casa está situada en uno de los brazos espirales del disco. En el centro del disco hay una protuberancia central, alrededor de ella está el halo donde están contenidas las estrellas más antiguas de la Vía Láctea y se extiende miles de años luz a la redonda”, reveló GuhaTakurta.

Agrega que el halo es la región más difícil de estudiar, ya que sus límites están muy alejados, y que las estrellas son muy pocas, en comparación con las regiones cercanas al disco y la protuberancia.

VTV/FB/EMPG