Descubren agua en la superficie de dos asteroides del Sistema Solar

Un estudio reciente ha sacudido las bases de nuestra comprensión del Sistema Solar, donde se reveló un descubrimiento sorprendente: agua en los asteroides Iris y Massalia. Contrario a las creencias anteriores, estos hallazgos desafían la noción de que el agua no podía existir en estos cuerpos rocosos.

El telescopio infrarrojo SOFIA, conocido por sus contribuciones destacadas a la astronomía, fue el instrumento clave en esta revelación. Con datos recopilados por SOFIA, los científicos  identificaron firmas espectrales que indican la presencia de agua en estos asteroides, esto amplía nuestro conocimiento sobre la composición y distribución de elementos en nuestro sistema solar.

Iris, con un diámetro de 199 km, se erige como uno de los asteroides más grandes conocidos, orbita entre Marte y Júpiter a una distancia promedio de 2.39 unidades astronómicas. Por su parte, Massalia, con un diámetro de 135 km, comparte una órbita similar a la de Iris. Este descubrimiento desafía las concepciones previas sobre la composición de los asteroides, y muestra que no son todos cuerpos rocosos desprovistos de agua, sino que pueden contener cantidades significativas de este vital compuesto.

Según reportó la autora principal del estudio, Dra. Anicia Arredondo, confirmó la presencia de agua en los asteroides, y demuestra que su volumen y prevalencia son consistentes con los hallazgos previos en la Luna. 

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/OQ