Descubren agujero negro inactivo fuera de la Vía Láctea
Un grupo de los investigadores descubrieron un agujero negro de masa estelar inactiva, bautizada como VFTS-243, en una galaxia vecina, reseñó el portal web Hispantv.
Los expertos internacionales encontraron un agujero negro de masa estelar inactivo en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina de la Vía Láctea.
El director del estudio, Tomer Shenar, destacó: “Por primera vez, nuestro equipo se reunió para informar sobre el descubrimiento de un agujero negro, en lugar de rechazar uno”.
Este descubrimiento puede ofrecer una nueva visión acerca del proceso de formación de estos astros, ya que a diferencia de otros casos, la estrella que dio origen a este nuevo agujero negro, bautizado como VFTS-243, se desvaneció sin ningún signo de una poderosa explosión, de esta manera resultando un fenómeno especialmente extraño.
¿Cómo nacen los agujeros negros de masa estelar?
Los agujeros negros de masa estelar se forman cuando las estrellas masivas llegan al final de su vida y se colapsan bajo su propia gravedad.
De hecho, en una binaria, un sistema de dos estrellas que giran un alrededor de la otra, este proceso deja un agujero negro en órbita con una estrella luminosa compañera.
Sin embargo, el agujero negro está inactivo si no emite altos niveles de radiación de rayos X, que es la forma en que se suelen detectarse.
VTV/WIL/JMP