Descubren tratamiento quirúrgico de molares más antiguo en Eurasia

Exploradores de la Federación de Rusia descubrieron el tratamiento quirúrgico de molares más antiguo en una mujer que vivió hace más de ocho mil años, específicamente en la era Paleolítica Superior, como parte de labores de reconocimiento de un grupo del Museo de Antropología y Etnografía de San Petersburgo.

Los expertos examinaron restos del yacimiento arqueológico Oleneostróvsky, excavado en una isla del norte del lago Onega, en noroeste de Rusia. En una de las tumbas, los científicos encontraron el esqueleto de una mujer adulta de una edad de más de 50 años.

En ese sentido, esta operación era necesaria porque la caries había provocado el desarrollo de una pulpitis crónica y, posteriormente, de una periodontitis apical y una osteomielitis. Además, los científicos descubrieron que esta mujer también se fracturó el primer molar del otro lado de la mandíbula; como resultado, el diente se partió en tres trozos, dos de los cuales le fueron extraídos en distintos momentos.

Cabe resaltar que, gracias a estas expediciones ejecutadas por los exploradores en el norte de Eurasia, lograron hallar el caso más antiguo conocido de una intervención dental.

Fuente: Sputnik

VTV/BH/lm/GT