Descubren antiguos restos de niños aztecas en Ciudad de México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que hallaron en el corazón de la ciudad de México los restos de cuatro niños aztecas de una antigüedad de aproximadamente cinco siglos.

Descubrieron los esqueletos dentro de lo que creen fue una casa tradicional mexicana de cuatro habitaciones que data de entre 1521 y 1620, período colonial del país.

Durante las excavaciones se descubrieron objetos prehispánicos casi intactos, incluyendo jarrones de arcilla, vasijas de cerámica y una figura de piedra con la imagen de una mujer con un niño en brazos.

Los investigadores dijeron que los niños encontrados habían muerto por causas naturales y que fueron enterrados en un estilo prehispánico tradicional.

El arqueólogo que dirigió la excavación, Carlos Campos, manifestó que los indígenas enfrentaron duras condiciones de vida y no pudieron huir después de que los conquistadores españoles tomaron la capital mexica, Tenochtitlán, que se convirtió en Ciudad de México.

Los arqueólogos continúan desenterrando restos de la cultura mexica bajo Ciudad de México. En diciembre, encontraron restos de un elaborado altar cerca de la tradicional Plaza Garibaldi, famosa por sus mariachis y fiesta.

VTV/DO/JMP

Fuente: Prensa Latina