Descubren «bacterias mutantes» en Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI) siempre ha sido un ambiente intrigante para la ciencia, pero un reciente estudio de la NASA reveló un hallazgo que desafía toda expectativa. Se trata de «bacterias mutantes» del espacio exterior. 

Según un comunicado de prensa de la NASA, los científicos del Jet Propulsion Lab (JPL) encontraron algo extraordinario al examinar muestras de la bacteria Enterobacter bugandensis, resistente a los medicamentos, hallada en la EEI. Descubrieron que estas cepas mutaron en algo completamente único, una forma genética y funcionalmente distinta que literalmente no existe en la Tierra.

El comunicado detalla que estas cepas, sometidas a estrés en el entorno extremo de la EEI, no solo sobrevivieron, sino que también coexistieron con otros microorganismos e incluso ayudaron a su supervivencia. Este descubrimiento desafía las nociones convencionales sobre la adaptabilidad de los microorganismos en ambientes extremos.

El estudio reveló cómo los investigadores del JPL aislaron 13 cepas distintas de esta bacteria, asociada previamente con enfermedades graves. Estas cepas fueron encontradas en varios lugares dentro de la EEI, junto con otros microorganismos que caracterizan el peculiar olor del entorno espacial.

La capacidad de estas bacterias para mutar y adaptarse en un ambiente tan único como la EEI plantea preguntas fascinantes sobre la evolución genética de los patógenos y cómo interactúan con otros organismos en condiciones extremas.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG