Descubren que campo gravitacional de la Vía Láctea secuestró a varias galaxias

Varias de las galaxias “enanas” alrededor de la Vía Láctea probablemente fueron robadas de la Gran Nube de Magallanes, la más grande que orbita nuestro sistema, reseñaron medios especializados.

En el botín estarían incluidas varias galaxias enanas ultrafinas, pero también galaxias satélite relativamente brillantes y bien conocidas, como Carina y Fornax.

Los astrónomos dirigidos por científicos de la Universidad de California en Riverside (EE.UU.) hicieron el descubrimiento utilizando nuevos datos recopilados por el telescopio espacial Gaia sobre los movimientos de varias galaxias cercanas y contrastando esto con simulaciones hidrodinámicas cosmológicas de última generación.

El equipo utilizó las posiciones en el cielo y las velocidades pronosticadas de material, como la materia oscura, que acompañaba a la Gran Nube de Magallanes (la galaxia satélite más grande de la Vía Láctea), encontrando que al menos cuatro enanas ultrafinas y dos enanas clásicas, Carina y Fornax, solían ser satélites de la Gran Nube de Magallanes.

Sin embargo, a través del proceso de fusión en curso, la Vía Láctea más masiva utilizó su poderoso campo gravitacional para destruir la Gran Nube de Magallanes y robar estos satélites, informaron los investigadores.   /CP