Descubren dos de las galaxias más antiguas del universo

Astrónomos descubrieron dos galaxias, a las que observaron que se encontraban 300 millones de años después en los primeros momentos de la existencia del universo, ante la investigación los científicos apuntan a la necesidad de desarrollar nuevas teorías que describan el proceso de formación de las galaxias en las primeras etapas.

Los investigadores que trabajan sobre las imágenes del telescopio James Webb declaran que el mencionado hallazgo de las galaxias JADES-GS-z14-0 y JADES-GS-z14-1, demuestra que en el universo había un gran número de estas muy brillantes.

«Su revelación indica que el brillo inesperado de las galaxias en el Universo primitivo no puede interpretarse como consecuencia de la actividad inusual de los agujeros negros supermasivos en aquella época», señalan los expertos.

A esta conclusión un grupo de astrónomos dirigido por Christopher Wilmer, perteneciente de la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, al estudiar los datos e imágenes obtenidos por el telescopio, precisan que el propósito del proyecto es encontrar y estudiar la estructura de las galaxias más distantes que existieron en las primeras épocas del universo.

CONOZCA MÁS:

 

Fuente: Sputnik

VTV/WIL/CP