Descubren dos supertierras a 137 años luz del Sol
Un equipo internacional de astrónomos reportó el descubrimiento de dos exoplanetas que orbitan alrededor de la estrella TOI-2095, que se encuentra a 137 años luz del Sol. Las conclusiones fueron publicadas en un artículo publicado en el servicio de preimpresión arXiv.
Los nuevos cuerpos celestes, denominados “TOI-2095 b” y “TOI-2095 c”, fueron clasificados como “supertierras”, porque son 1 y 10 veces de mayor tamaño que la tierra.
En el caso de “TOI-2095 b”, se estimó que no supera las 4,1 masas terrestres y que tiene un período orbital de 17,66 días, por lo que se encuentra más cerca de su estrella madre, a una distancia de unas 0,1 unidades astronómicas (UA). Además, se determinó que es un 25% más grande que la Tierra (1,25 radios terrestres) y tiene una temperatura de equilibrio de 73,85 °C.
Por otro lado, se calculó que “TOI-2095 c” tiene 7,1 masas terrestres y orbita su estrella anfitriona cada 28,17 días, a una distancia de unas 0,137 UA. Asimismo, se sugirió que tiene un tamaño de 1,33 radios terrestres y que su temperatura de equilibrio es de 23,85 °C.
De acuerdo con el estudio, la TOI-2095 es una estrella enana roja de clase espectral M2,5 V, que es un 56% más pequeña y menos masiva que el Sol y con una temperatura efectiva de 3.485 grados centígrados, así como una edad estimada de 1.000 millones de años y una metalicidad (abundancia de hierro e hidrógeno) de -0,24.
Los investigadores detallaron que en el hallazgo de ambos exoplanetas alrededor de TOI-2095 se empleó el método de fotometría espacial del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS).
El TESS fue diseñado por la NASA para buscar objetos extrasolares en tránsito, a través del estudio de alrededor de 200.000 cuerpos celestes brillantes cercanos al Sol. Hasta el momento se han identificado 6.400 exoplanetas candidatos, de los cuales 330 han sido confirmados.
Fuente: RT en español
VTV/JR /CP