Descubren 29 esqueletos que podrían ser de sacrificios humanos de la cultura Wari en Perú
Arqueólogos descubrieron 29 esqueletos que presumen habrían sido enterrados hace aproximadamente 1.000 años como parte de la realización de ofrendas de la cultura Wari en Huaca Santa Rosa de Pucalá, una zona arqueológica ubicada en la región de Lambayeque en el noreste de Perú.
Cuatro de los 29 esqueletos hallados, según detalla LiveScience, pertenecen a dos niños, un adolescente y un adulto. En el lugar también fueron hallados los esqueletos de ocho conejillos de indias, los restos de varias llamas y alpacas que probablemente también fueron sacrificadas como ofrendas, así como varias ollas, botellas y un cuchillo con una hoja en forma de media luna, reseña el portal web de Sputnik.
Los investigadores observaron que la singular forma que tenían los recintos en donde yacían estos restos humanos y determinaron que esta estructura era típica en los espacios religiosos de la civilización Wari, por lo que presumen que este hallazgo es la primera evidencia de ofrendas humanas conocidas de esta cultura en la región.
Podrían haber sido «parte de un posible ritual realizado al momento de iniciar la construcción de estos espacios religiosos al estilo Wari«, señaló el director de la excavación y arqueólogo Edgar Bracamonte Lévano.
Además de cuatro presuntas ofrendas humanas, los arqueólogos descubrieron un quinto espacio donde se habría llevado a cabo un entierro secundario.
GG/maye