Descubren exoplaneta rocoso con una “atmósfera substancial”

Por primera vez, un grupo de científicos logró detectar evidencia de una atmósfera sustancial alrededor de un mundo rocoso fuera del Sistema Solar. Este hallazgo, representa un avance significativo en la astronomía planetaria y la comprensión de los exoplanetas en la Vía Láctea.

El exoplaneta en cuestión es Janssen, también conocido como 55 Cancri E, una “super-Tierra” situada tan cerca de su estrella anfitriona que se cree que su superficie está cubierta por un océano global de lava fundida. Esta proximidad extrema hace que Janssen no sea apto para la vida como la conocemos, pero su estudio arroja luz sobre la diversidad de mundos que existen más allá de nuestro sistema solar.

El descubrimiento se realizó bajo observaciones del Telescopio Espacial James Webb. Aunque las temperaturas extremas y la cercanía a su estrella hacen que sea difícil para una atmósfera normal estar presente, los investigadores han detectado la presencia de una atmósfera gruesa y volátil, posiblemente rica en monóxido de carbono o dióxido de carbono.

El equipo, liderado por el científico planetario, Renyu Hu, utilizó observaciones durante eclipses secundarios, cuando Janssen pasaba por detrás de su estrella anfitriona, para analizar la luz emitida por el exoplaneta y compararla con modelos teóricos de diferentes gases atmosféricos. Estos hallazgos sugieren que la atmósfera de Janssen no se formó con el planeta, sino que fue generada y repuesta por la emisión de gases de su océano de magma.

Fuente: Medios internacionales

 

VTV/YD/CP