Descubren en el fondo del Mediterráneo una carretera construida hace 7 mil años
Arqueólogos descubrieron los restos de una antigua calzada oculta bajo capas de limo marino frente a la costa meridional de Croacia. El fascinante artefacto de un yacimiento neolítico hundido, podría haber conectado un asentamiento de la cultura de Hvar con la actual aislada isla Korčula, refiere el portal web RT.
El arqueólogo Mate Parica, de la Universidad de Zadar (Croacia), en 2021 halló en el antiguo yacimiento de Soline, antaño en una isla artificial, por lo que analizó las imágenes de satélite de las aguas que rodean Korčula.
Asimismo, Parica y un colega se sumergieron hasta el fondo del océano para investigar lo que podría haber sido construido por el hombre. A una profundidad de 4-5 metros en el mar Adriático, encontraron muros de piedra que podrían haber formado parte de un antiguo asentamiento.
El terreno en el que se encontraba estaba separado de la isla principal por una estrecha franja de tierra. De unos 4 metros de ancho, la calzada estaba construida con losas de piedra cuidadosamente apiladas. Actualmente, está cubierta por una gruesa capa de limo, como se esperaría de una estructura submarina. Según el análisis radiocarbónico de la madera conservada, todo el asentamiento data de 4.900 años a. C.
A través de un comunicado, las autoridades de la Universidad de Zadar señalaron: «La gente caminaba por esta calzada hace casi 7.000 años».
Los expertos creen que la cultura neolítica de Hvar, que habitaba el Adriático oriental, construyó el asentamiento ahora sumergido de Soline y el antiguo paso que conectaba las islas.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/FB