Descubren fósil de elasmosaurio de 70 millones de años en Chile
En una emocionante expedición liderada por investigadores de la Universidad de Chile, se descubrió un ejemplar de elasmosaurio de unos 70 millones de años de antigüedad en la costa de Algarrobo.
Este elasmosaurio, que podría haber alcanzado más de siete metros de largo, se distingue por ser el fósil más completo encontrado en Algarrobo hasta la fecha. Su recuperación ha sido un proceso meticuloso debido a las dificultades asociadas a la disposición del esqueleto dentro de la roca y a las condiciones cambiantes del entorno.
Este dinosaurio es un género de plesiosaurios que habitó durante la era Jurásica, caracterizado por sus cuerpos hidrodinámicos, cuellos extremadamente alargados y cuatro aletas. Este ejemplar encontrado en Algarrobo promete proporcionar valiosa información sobre la evolución y anatomía de estos fascinantes reptiles marinos.
Este descubrimiento no solo enriquece el patrimonio paleontológico de Chile, sino que también destaca la importancia de proteger y preservar las zonas donde se encuentran estos valiosos fósiles.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG