Descubren granadas de mano usadas durante las Cruzadas
Un nuevo análisis de los residuos del interior de antiguas vasijas de cerámica del siglo XI y XII, halladas en Jerusalén, ha revelado que pudieron haber sido utilizadas como granadas de mano.
La investigación, dirigida por el profesor asociado de la Universidad de Griffith, Carney Matheson, confirmó que algunos recipientes contenían aceites y medicinas, y que otros contenían aceites perfumados, lo que coincide con investigaciones anteriores sobre el uso de los recipientes.
Sin embargo, sus hallazgos también revelaron que algunas de las vasijas contenían un material inflamable y probablemente explosivo, lo que indica que podrían haber sido empleadas como antiguas granadas de mano.
Este material analizado dentro de las vasijas podía haber sido un explosivo antiguo desarrollado localmente, según Matheson. «Esta investigación ha demostrado el empleo diverso de estas singulares vasijas de cerámica que incluyen antiguos artefactos explosivos», dijo.
Explicó que estas vasijas fueron lanzadas durante la época de las Cruzadas como granadas contra las fortalezas de los cruzados, produciendo fuertes ruidos y brillantes destellos de luz.
Agregó que algunas de estas vasijas habían sido selladas con resina. El científico puso de relieve que se usó un material explosivo inventado localmente y no pólvora negra inventada en China y que fue llevada a Oriente Medio y Europa en el siglo XIII.