Descubren santuario con halcones decapitados en templo egipcio
Un equipo de arqueólogos excavó en el yacimiento de Bereneki, un antiguo puerto grecorromano en Egipto y encontró quince halcones, muchos de ellos sin cabeza y enterrados en un templo, lo que apunta a un ritual del pueblo blemio al dios Halcón. En una inscripción se puede leer: “Es impropio hervir una cabeza en este sitio”.
Investigadores del proyecto Sikait, dirigidos por el profesor Joan Oller Guzmán, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), acaban de presentar en la revista American Journal of Archeology, los resultados de su campaña en el yacimiento del puerto grecorromano de Berenike, en el desierto Arábigo de Egipto, realizada en enero de 2019.
“Es impropio hervir una cabeza en este sitio”, reza la inscripción de una estela encontrada en un santuario de Egipto por arqueólogos de la @UABBarcelona También han observado un entierro de halcones –15 ejemplares, la mayoría sin cabeza– dentro del templohttps://t.co/hIsZOHhXS5
— SINC (@agencia_sinc) October 7, 2022
El artículo presenta la excavación de un complejo religioso de cronología tardía (siglo IV-VI de nuestra era), bautizado como Santuario del Halcón (Falcon Shrine) por los investigadores y situado dentro del Northern Complex, uno de los edificios más relevantes de la ciudad de Berenike durante este período.
El yacimiento es un puerto del mar Rojo fundado en época ptolemaica (s. III antes de nuestra era) y con continuidad en época romana y bizantina, cuando se convierte en el principal punto de entrada del comercio proveniente del cuerno de África, Arabia y la India.
El pueblo nómada blemio
Dentro de este marco cronológico, una de las fases que más novedades ha aportado recientemente sería la más tardía, entre los siglos IV y VI, una época en la que parecería que la ciudad está parcialmente ocupada y controlada por los blemios, un grupo poblacional nómada de origen nubio que en ese momento extiende su dominio por buena parte del desierto Arábigo egipcio.
En este contexto, el Northern Complex resulta fundamental porque ha ofrecido evidencias claras de una vinculación con los blemios, con el hallazgo de inscripciones dedicadas a algunos de sus reyes o del Santuario del Halcón.
VTV/CC/JMP
Fuente: SINC