Descubren que interferencia vírica neutraliza otras afecciones
Científicos del mundo mostraron un elevado interés por explicar la interferencia vírica entre la gripe y el SARS-CoV-2, realizando diversas pruebas epidemiológicas, evidenciando que durante la pandemia se limitó la cantidad de virus respiratorios en una región y en momentos determinados, informó la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.
Desde su cuenta de la red social X (Twitter), la también ministra para Ciencia y Tecnología cuestionó que ante el surgimiento del coronavirus a fines de 2019 hubo meses o más de un año de ausencia de otros virus respiratorios como la influenza o el virus respiratorio sincitial, por lo que precisó que «los científicos virólogos, evalúan los leves contagios de otros tipos de enfermedades virales mientras estaba activa la pandemia del coronavirus, y analizan el comportamiento de los virus con enfoque especial en el SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de la COVID».
Igualmente, señaló que “según varios expertos, la exposición a un virus respiratorio puede poner las defensas inmunitarias del cuerpo en alerta máxima, impidiendo que otros intrusos accedan a las vías respiratorias».
Puntualizó que este fenómeno biológico, llamado interferencia viral, puede limitar la cantidad de virus respiratorios que circulan en una región en un momento dado, por ello «desde Venezuela, el Gobierno Bolivariano potenció estudios sobre la COVID-19, que fueron fundamentales para brindar tratamientos alternativos a la población en medio de las criminales medidas coercitivas. Además, se promovió una amplia campaña de cuidado y de vacunación, que sirvieron para garantizar la vida del pueblo, afectado por la pandemia».
Cada día se publican más artículos q aportan pruebas epidemiológicas sobre la posible interferencia vírica entre el
de la #Gripe y el de la COVID19
Los 2 comparten la misma transmisión, pero cuando hay Covid no suele haber gripe y viceversa.
¿Por qué ante el surgimiento del… pic.twitter.com/fIFnajk6SH— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) September 4, 2023
Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología
VTV/EL/CP