Descubren lagos de más de 100 metros de profundidad en luna de Saturno

Un reciente estudio científico reveló la existencia de lagos de más de 100 metros de profundidad en Titán, la luna más grande de Saturno y que tienen ciclo hidrológico similar al de nuestro planeta.

El estudio liderado por el científico planetario Marco Mastrogiuseppe analizó datos recolectados por la sonda espacial Cassini, que orbitó Saturno durante 13 años hasta que se desintegró de manera intencional en su atmósfera en abril de 2017 para medir la profundidad de los lagos de Titán, reseñó el portal internacional de noticias Sputnik.

La investigación reveló que los lagos tienen una profundidad de unos de 100 metros y están compuestos principalmente de metano líquido. Además, son alimentados por lluvias locales, es decir, algo similar al ciclo del agua en nuestro planeta.

«Creemos que estos cuerpos son alimentados por las lluvias locales y luego estas cuencas drenan el líquido», detalló Mastrogiuseppe.

El hallazgo sugiere que Titán posiblemente albergue cuevas debajo de su superficie, otra característica parecida a la Tierra.   /CP