Descubren milenaria ciudad maya en la selva de Balamkú

En las profundidades de la reserva ecológica de Balamkú en Campeche, México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una antigua ciudad Maya rodeada de extensos humedales.

Bautizada como Ocomtún (columna de piedra) contiene “estructuras piramidales” de hasta 15 metros de altura y se cree que las columnas alguna vez fueron parte de las entradas a los pisos superiores de diversos edificios. El hallazgo fue producto de la recolección de datos con LiDAR, una tecnología que dispara un láser que logra escanear objetos.

“El sitio fungió como un centro importante a nivel regional. Los tipos cerámicos más comunes que recolectamos en superficie y en algunos pozos de sondeo son del Clásico Tardío, no obstante, los análisis de muestras de este material nos ofrecerán datos más confiables”, explica en un comunicado el Dr. en arqueología, Ivan Ṡprajc.

Se pudo conocer, que el sitio está ubicado en una especie de “península de terreno elevado” y su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas. Entre las dos plazas mayores, según el experto, se extiende un conjunto compuesto por diversas estructuras bajas y alargadas, además de un juego de pelota.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/LL