Descubren mutación genética que evita síntomas de la COVID-19

Científicos de la Universidad de California, Estados Unidos, descubrieron una mutación genética, que podría explicar la razón por la cual se presentan casos de personas que nunca desarrollan síntomas cuando contraen la COVID-19.

Los expertos indican, que en los antígenos leucocitarios (HLA, sus siglas en inglés), unas proteínas que permiten al sistema inmunológico diferenciar entre sus propias células sanas y elementos dañinos. Una mutación en uno de los genes que codifican los HLA, podría ser la responsable de que las células T (o timocitos), sean capaces de identificar y atacar al coronavirus.

Según el estudio, las células T de algunas personas que presentan esta variante genética, pueden detectar el SARS-CoV-2, incluso si este es desconocido para el organismo, porque se parece a otros virus estacionales comunes.

La principal autora de este trabajo, Jill Hollenbach, detalló que “si tienes un ejército que es capaz de reconocer pronto al enemigo, esa es una gran ventaja. Es como tener soldados listos para la batalla, que saben qué tienen que buscar y quiénes son los malos».

Los resultados de la investigación fueron publicados, en la revista especializada Nature.  

Fuente: Medios internacionales

VTV/JR/OQ