Descubren nueva población de osos polares en región sin hielo

Científicos identificaron una subpoblación aislada de osos polares en el sureste de Groenlandia. donde utilizan el hielo de agua dulce, que se vierte en el océano, desde los glaciares de la región como plataforma.

Estos hallazgos, sugieren la posibilidad de que al menos algunas poblaciones de la especie, puedan sobrevivir más allá de este siglo, cuando se espera que el hielo marino del Ártico, desaparezca por completo durante los meses de verano.

 “Creo que los osos que viven en un lugar como éste, pueden enseñarnos mucho sobre dónde podrían estar los otros lugares”, expresó una de las autoras de la investigación, Kristin Laidre, científica polar de la Universidad de Washington y el Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia.

Cada año, el equipo pasaba un mes en primavera, alojándose en la localidad de Kuummiit, que está a dos horas en helicóptero de donde viven los osos. El equipo etiquetó a los osos con dispositivos de rastreo satelital y recolectó muestras genéticas, capturándolos o disparando dardos de biopsia en sus nalgas.

Se cree que son unos pocos cientos de individuos, y “la población de osos polares genéticamente más aislada del planeta”, dijo la coautora Beth Shapiro, genetista de la Universidad de California en Santa Cruz e investigadora del Instituto Médico Howard Hughes.

VTV/DO/LL

Fuente: Medios Internacionales