Descubren nueva sustancia extremadamente reactiva en la atmósfera

Un equipo de científicos, descubrió la existencia en la atmósfera terrestre de hidrotrióxidos, se trata de un compuesto extremadamente oxidante que podría afectar la salud humana.

De acuerdo al portal web Prensa Latina, el estudio reveló que los hidrotrióxidos se forman durante la descomposición atmosférica de varias sustancias conocidas y ampliamente emitidas, incluidos el isopreno y el sulfuro de dimetilo.

Los expertos del Instituto de Tecnología de California, Estados Unidos, la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y el Instituto Leibniz de Alemania para la Investigación Troposférica; explicaron que esos compuestos realmente se forman en la atmósfera a partir de casi todos los compuestos químicos y son sorprendentemente estables.

Además, creen que los trióxidos pueden penetrar en diminutas partículas en el aire, conocidas como aerosoles, que podría provocar las enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Asegurán que, existe una alta probabilidad de que los hidrotrióxidos afecten la cantidad de aerosoles producidos.

La coautora de la investigación, Eva R. Kjaergaard, recordó: “Los aerosoles reflejan y absorben la luz solar, esto afecta el balance de calor de la Tierra, es decir, la proporción de luz solar que la Tierra absorbe y devuelve al espacio; cuando absorben sustancias, crecen y contribuyen a la formación de nubes, lo cual afecta al clima del planeta”.

VTV/WIL/LL