Descubren nuevas especies de tigre dientes de sable en Sudáfrica

Al norte de la ciudad del Cabo, en Sudáfrica, un grupo de paleontólogos lograron reconocer dos nuevas especies de tigre dientes de sable, en una de las colecciones de fósiles del Plioceno más grandes del mundo.

La investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), sugiere que la distribución de la especie en el continente podría haber sido diferente de lo que se suponía. 

“El material conocido de dientes de sable de Langebaanweg era relativamente pobre, y la importancia de estos gatos no ha sido debidamente reconocida”, aseguró en un comunicado el autor principal el paleontólogo de la UCM, Alberto Valenciano.

De esta manera, los autores describieron un total de cuatro especies y dos de ellas eran previamente desconocidas, como por ejemplo: el Dinofelis werdelini, que se distribuyen globalmente y sus fósiles se encontraron en África, China, Europa y América del Norte y el Lokotunjailurus chimsamyae, que sólo se había identificado en Kenia y Chad antes de este análisis.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG