Descubren nuevo adhesivo que sería el más resistente de la historia
Un nuevo descubrimiento se logró luego que científicos manipularon cuidadosamente la estructura química de un plástico doméstico común, logrando convertirlo en un adhesivo reutilizable con propiedades únicas y muy prometedoras.
El hallazgo se hizo posible gracias a los investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de EE.UU., quienes utilizaron poliestireno o SEBS como punto de partida para crear uno de los materiales más resistentes conocidos por la ciencia, según palabras de sus creadores.
Esto se logró a través de un proceso conocido como ratificación dinámica, que permite unir materiales normalmente incompatibles, reseña el portal web de Futuro 360.
Los científicos usaron la técnica de unir nanopartículas de sílice y polímero con la ayuda de compuestos llamados ésteres borónicos, lo que dio como resultado un nuevo material reticulado al que llamaron SiNP.
El principal descubrimiento de este proceso químico fue que los ésteres borónicos del SEBS tienen la capacidad de reorganizar los enlaces con los grupos de hidroxilos, oxígeno e hidrógeno del SiNP, lo que permite adaptar sus propiedades para los trabajos más complejos y exigentes.
Este nuevo material puede adherirse a las superficies con la suficiente fuerza y soportar hasta 136 kg, acorde a lo señalado por los científicos.
Por otro lado, los investigadores midieron la fuerza del material con otros adhesivos presentes en el mercado, superando ampliamente a cada uno de ellos. Acorde a los científicos, la combinación de resistencia y ductilidad lo convierte en uno de los materiales más resistentes de la historia. /GG/JML