Descubren nuevos fósiles que redefinen clasificación de estegosaurios
Un equipo de paleontólogos realizó un estudio que describe y analiza el hallazgo de un excepcional ejemplar de estegosaurio (D. armatus) en El Castellar, España. Los profesionales proceden de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Los estegosaurios eran cuadrúpedos, se alimentaban principalmente de plantas y exhibían dos hileras de púas desde el inicio del cuello hasta el final de la cola.

Los fósiles del ejemplar estudiado proceden de las excavaciones paleontológicas realizadas en el yacimiento San Cristóbal, ubicado en la formación geológica Villar del Arzobispo. Parte de los fósiles estudiados se ubican en el Museo Aragonés de Paleontología, en Teruel.
El resto del material se encuentra expuesto en el propio yacimiento de procedencia, y es el único lugar de Europa en el que es posible observar huesos de dinosaurio “in situ” en una exhibición permanente.

VTV/DC/oq