Descubren que tratamiento médico obsoleto pudo causar Alzheimer

De acuerdo a un reciente estudio, los síntomas de demencia temprana sufridos por ocho adultos pudieron estar vinculados a un tratamiento médico con hormonas que actualmente está descontinuado, el cual los pacientes recibieron hace décadas, cuando eran niños. Los resultados de la investigación fueron publicados por la revista especializada Nature Medicine.

Según los científicos, se trataría de los primeros casos conocidos de transmisión médica de Alzheimer en personas vivas. El estudio explica que los síntomas de demencia de aparición temprana en los pacientes son el resultado de la acumulación anormal de la proteína beta amiloide en el cerebro, la cual está estrechamente asociada al Alzheimer.

Los investigadores examinaron ocho casos de personas con antecedentes de haber sido tratados con hormonas de crecimiento humano. Cinco de los pacientes aún seguían vivos durante el estudio y tenían entre 50 y 60 años, mientras que los tres restantes habían fallecido a los 57, 54 y 47 años.

El nuevo estudio sugiere que la exposición continua a estos tratamientos también podría transmitir el Alzheimer, de forma similar a como se contagian las enfermedades priónicas, una familia de trastornos neurodegenerativos progresivos poco frecuentes, como la ECJ. Aunque no se trata de una enfermedad priónica, algunas investigaciones sugieren que las dos proteínas características del Alzheimer, la beta amiloide y la tau, se comportan como proteínas priones.

Fuente: RT en español

VTV/JR/EMPG