Descubren en Turquía 400 tumbas que datan de hace 1.800 años
Un equipo de arqueólogos habrían descubierto en Turquía 400 tumbas que datan de hace 1.800 años y que forman parte de una de las necrópolis de tumbas de cámara excavadas en roca más grandes del mundo.
«La técnica de las pinturas murales que cubren las paredes, bóvedas y techos de las tumbas y el estilo de las escenas vegetales y figurativas que se representan en ellas muestran características romanas (…) Enredaderas, flores de varios colores, coronas, guirnaldas, paneles geométricos son los motivos más utilizados. Además de estos, figuras mitológicas, como Hermes (Mercurio), Eros (Cupido) Medusa, y animales como pájaros y perros se incluyen en los paneles anchos», sentenció Birol Can, arqueólogo de la Universidad de Usak.
A su vez explicó que se cree que «las cámaras de la tumba de Blaundos excavadas en la roca, en las que hay muchos sarcófagos, se utilizaron como tumbas familiares y que las tumbas se volvieron a abrir para cada miembro de la familia fallecido, y se llevó a cabo una ceremonia de entierro y se volvió a cerrar», refirió Sputnik.
Cabe resaltar que estas 400 tumbas los expertos las describen como estructuras complejas que forman varias habitaciones, una tras otra, y que no fueron creadas de una sola vez, además se cree que en principio fueron diseñadas como una especie de cámara individual y que luego se expandieron hacia adentro formando más habitaciones. / YD/JML