Deshielo antártico ralentizará mayor corriente oceánica de la Tierra para 2050

Altas emisiones de carbono

Los científicos pronostican que esta afluencia de agua dulce del deshielo al Océano Austral modifique las propiedades, como la densidad del océano y sus patrones de circulación. Para obtener esta conclusión, analizaron simulaciones de alta resolución de las corrientes oceánicas, la capacidad de transportar el calor en el océano y el hielo marino para diagnosticar el impacto de los cambios de temperatura, salinidad y condiciones del viento.

“Se espera que esta afluencia de agua dulce del deshielo al Océano Austral modifique las propiedades, como la densidad (salinidad) del océano y sus patrones de circulación”, subrayó uno de los autores Bishakhdatta Gayen, especialista en mecánica de fluidos de la Universidad de Melbourne. La CCA actúa como barrera para las especies invasoras, como las balsas de algas toro australes que avanzan sobre las corrientes, o los animales marinos, entre estos, gambas y moluscos procedentes de otros continentes, los cuales ocasionalmente derivan en la Antártida.

Ruptura del equilibrio

«El océano es extremadamente complejo y está finamente equilibrado. Si este ‘motor’ actual se estropea, podría haber graves consecuencias, entre ellas una mayor variabilidad climática, con mayores extremos en determinadas regiones, y un calentamiento global acelerado debido a la reducción de la capacidad del océano para actuar como sumidero de carbono», concluye Gayen.

Fuente: SINC

VTV/DC/CP