Designan comisión organizadora para la celebración del Baile del Mono en Monagas
Para este año se designó una Comisión Organizadora para el Baile del Mono, compuesta por cultores y folkloristas de la entidad, respaldada por el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, y el alcalde del municipio Cedeño, Daniel Monteverde.
Al respecto, la integrante del comité, Viky Cabello, indicó que la programación arranca este próximo 27 de diciembre, con un desfile, donde participarán 32 parrandas.
“Este sin duda será un evento apoteósico donde los monaguenses disfrutarán de un merecido Baile, ya después de estar encerrados por la pandemia”, dijo Cabello.
La concentración será desde la Redoma “Los Indios” hasta la plaza Bolívar de Caicara; seguidamente, realizarán una misa en la iglesia “Santo Domingo de Guzmán” por los moneros caídos, posteriormente en el Monódromo serán las actividades centrales y entrega de reconocimientos a los homenajeados José Rondón, Luis Vásquez, Balmore Acevedo, Argelia Cardiel (homenaje Post Mortem) y la parranda El Centro.
Asimismo, el 28 de diciembre, retomarán el tradicional recorrido por las calles de Caicara y en el Monódromo cada parranda hará su presentación de 20 minutos, informó nota de prensa.
Más de 30 parrandas participarán en el Baile del Mono
Cabello, afirmó que 32 parrandas ofrecerán lo mejor de su repertorio este 27 y 28 de diciembre entre los que se encuentra los Kariñas de San Ramón, San Pedro, Típica Caicara, El Gavilán, Conjunto Típica Caicara, Naranjo Osty, Gilberto Rosales, Vallejo, El Futy, El Zanjón, Garibaldo, Reyes Miranda, Eufrasio Guevara, El Centro, Chupa Piedra, son algunas de las parradas a disfrutar.
También se suman Canaguaima, Sabor a Pueblo, Tornillar, A.C. Garibaldo, Agapita Múcura, Canamelar, Mare Mare, Ají dulce, Brisa oriental, Nietos de Caicara, Los Chaimas, Cuero Caliente, La Yagua, Macuare, Hijos de Caicara, Morichal y tricolor.
Además, participarán organizaciones culturales, como FEDEMUCA, la Escuela de Joropo Monagas, Danzas Orientales Cedeño, Escuela de Joropo José Alí Moleiro y Caballería.
Baile del Mono: Tradición que enaltece el gentilicio caicareños
Cada 28 de diciembre, el pueblo de Caicara de Maturín, del estado Monagas, se llena de esplendor para celebrar el Baile del Mono.
Al ritmo del cuatro, bandolina, tambores, maracas e instrumentos autóctonos como el Ciriaco, pitos de carrizo, cachos de toro, entre otros; propios y visitantes gritan a todo pulmón ¡Monooo!, en el Monódromo de la localidad.
Esta tradición representa alegría, querencia familiar y el reencuentro grato entre caicareños y visitantes, a quienes reciben con gran afecto para que también sientan como suyo este baile, realizado por más de 100 años de forma ininterrumpida.
Este 2022, promete dar a esta manifestación un impulso gigante y apuesta al crecimiento como baile tradicional, luego de dos años de pandemia, buscando preservar las raíces originarias, como el uso de la pintura natural y el desfile de cada parranda por las calles de Caicara.
Fuente: Últimas Noticias
VTV/LAV/CP