Deslizamiento de tierra en mina de Myanmar deja 100 desaparecidos

Un derrumbe en una mina de jade ubicada al norte de Myanmar dejó un centenar de desaparecidos, sumado a un accidente más en una de las regiones mortales debido a la precariedad del trabajo minero, reseñó el portal de Telesur

En la madrugada se produjo la tragedia en la localidad de Hpakant, en el estado fronterizo de Kachin, y al mediodía se había confirmado la muerte de al menos una persona.

En el lugar, el miembro del equipo de rescate Ko Nyi manifestó: “Hemos enviado a 25 heridos al hospital y hemos encontrado un muerto”.

El mencionado rescatista reveló que trabajaban cerca de 200 personas en esa zona para intentar rescatar a los desaparecidos. Muchos pobladores locales comenzaron las labores de rescate ante la ausencia de equipos de emergencia.

Según se presume, el deslizamiento fue provocado por un desbordamiento de los escombros, fundamentalmente de tierra y rocas, arrojados por los camiones en la mina cielo abierto. Los escombros crean montañas de desechos en los que trabajan los mineros en condiciones peligrosas para buscar la piedra semipreciosa.

Además, la situación precaria de los trabajadores, el exceso de material y las fuertes lluvias provocan derrumbes inesperados ladera abajo.

A pesar de que la junta militar, el Gobierno desde febrero del presente año, prohibió la excavación en este tipo de minas, cientos de mineros que han sufrido la pobreza agravada por la pandemia han llegado en temporada lluviosa para trabajar allí.

Myanmar es el principal productor mundial de jadeíta, una preciada variedad de jade que se extrae en las montañas de Kachin fundamentalmente y es China su principal mercado. / WIL/MQ